Por Asfaltos.
La vida no me da para escuchar toda la música que quisiera, ni mucho menos para compartírsela; pero como me decía un buen amigo, «se hace lo que se puede». Regresando a Chile, es turno de presentarles a Vicky Cordero; quizá una de las músicos más interesantes de aquel país, llena de inquietudes sonoras que la han llevado por diversas propuestas que sostiene por ese gusto y pasión que solo la música puede otorgar.
A Vicky «la conocí» hace unos meses con uno de sus proyectos Slowkiss, del que prometo escribir pronto y por lo que no diré más. Bien, a partir de ese momento me dí a la tarea de saber quién era esta talentosa músico de pelo de colores y gafas de pasta, y fue ahí que di con su paso con los Cosmonautas, su proyecto compartido con Mico Rubilar en La Reina Morsa, su colaboración en el proyecto de Matías Cena y finalmente su proyecto como solista en Círculo Polar.
Su camino en la música lo comenzó como todos: como escucha. De niña, ilusionada por el sonido, su curiosidad musical la ha llevado a recorrer su carrera como tecladista, bajista, guitarrista y cantante. Sus influencias tan diversas como el punk, la música latinoamericana, el folk y el pop, por mencionar algunas, se marcan de manera importante en el sonido mostrado en todos los proyectos por los que ella ha pasado.
Círculo Polar se dio a conocer el año pasado con gran respuesta del público y la prensa especializada. Pop, folk y rock son algunos elementos que se pueden encontrar en el primer EP del proyecto titulado acertadamente «Atemporal». Y es que ahí está la magia del sonido de la talentosa Vicky Cordero, en esa capacidad de crear melodías que parecen no fijarse en un tiempo y sitio; como si en mis días de adolescencia, hace ya algunos buenos 15 años, me dejara caminar bajo la lluvia abrazado por la melancólica, hipnótica y calurosa música de Círculo Polar. En «Sueño eterno» que dejo hoy como prueba del talento de esta linda chilena, es posible encontrarnos con la sencillez de sonidos como los que produjo en La Reina Morsa, así como con la estridencia que nos sigue regalando en Slowkiss.
Esperando que Vicky regrese a México, porque ella ya ha venido a nuestro país para estudiar unos meses, no dejen de seguirle vía Twitter y Facebook, además de escuchar su música en SoundCloud. Reitero, ojalá podamos verla pronto de vuelta en México, pero sobre todo, escucharla tocar en vivo… sería un deleite, ¿caché?
Foto de portada, por Wilda Farías, tomada del Facebook de la artista.
Leave a comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.