• Page Views 1749

‘Lejos’, de La Vida Bohème

Martes
Por Asfaltos
.

Hace unos días tuve la oportunidad de platicar con los venezolanos de La Vida Bohème. El grupo, originario de Caracas, Venezuela, está conformado por los músicos Daniel De Sousa, Sebastián Ayala, Henry D’Arthenay y Daniel Briceño; su historia comenzó a finales de 2006, año a partir del cual explotaron una carrera sosbresaliente.

 

Tres álbumes son parte de la contundente historia de un grupo que atrapa desde el instante mismo en el que se le pone atención. Su más reciente «La lucha» (2017) es prueba inequívoca del talento de un grupo al que les dije: «su música resulta un apapacho para el corazón».

Bajo la producción de Visitante de Calle 13, de quien todos expresaron admiración por su forma de trabajo, «La lucha» de La Vida Bohème es un álbum exquisito que juguetea con diversos ritmos sonoros, pero que sobre todo, no olvida sus raíces y aprovecha muy bien su posición para alentar a sus seguidores.

Ese es el feeling precisamente de «Lejos», una melodía que por muchos de sus seguidores venezolanos, quienes como ellos también radican fuera del país, ha sido interpretada como un grito nostálgico por la tierra que se dejó «sin opción, lejos de donde nací».

La rola emociona, y mucho. No cabe duda que tener a La Vida Bohème radicando en México es un lujo; pero para nuestros hermanos en Venezuela, saber que los de La Vida Bohème son sus paisanos, eso no solo es un lujo… sino un muy franco apapacho al corazón.

¿Quieren escuchar la entrevista? Atentos, que el jueves 18 de mayo, previo a la presentación de La Vida Bohème en el Festival Marvin 2017, estará disponible el #PodcastRCMXitinerante con lo que charlamos con ellos.

A La Vida Bohème pueden seguirlos a través de su Facebook y Twitter.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

«El Rey Arturo: La leyenda de la espada», una gran cinta de fantasía

Next Story »

«Alien: Covenant», emocionante reencuentro con el terror

Leave a comment