#5RolasParaLaSemana del 03 al 07 de julio

Por Asfaltos.

Lunes, lunes de las #5RolasParaLaSemana. Ya lo saben, las #5RolasParaLaSemana son este breve y conciso tracklist en el que me permito compartir con ustedes las novedades musicales de la escena nacional que semanalmente se dan a conocer. Sí, como ya lo he advertido también, se encontrarán con alguna que otra canción de fuera de nuestras fronteras; eso sí, de todas las rolas elegidas les aseguro que se encontrarán con alguna que se insertará en su imaginario sonoro. Sin más, ¡qué vengan las #5RolasParaLaSemana de la primera semana de julio de 2017!

«Devoción», de Manitas Nerviosas

Empezamos el listado musical con la ya clásica propuesta semanal, que en esta ocasión está representada por la labor de Manitas Nerviosas. Con pocos datos en su perfil de Facebook, de Manitas Nerviosas podría decirse que es más factible recibir información de su música -evidentemente-, pero también del arte de sus proyectos. De entrada queda claro que para Manitas Nerviosas es mas bien ella que él, aunque gracias a su bandcamp es posible saber que el nombre detrás del proyecto es «un tal Mou» y que es de o vive en Monterrey, Nuevo León. Del arte de su «Ilumíname» (2017) -mas reciente material- le identificamos como alguien que gusta de los labios rojos, medias en las piernas y los hombros descubiertos. Bajo el sello de música electrónica Maligna, Manitas Nerviosas se cuela en nuestro listado con su más reciente sencillo «Devoción», con el que permanece con esa imagen que ya le caracteriza, pero sobre todo con ese toque entre obscuro y sensual que le ponen en la palestra como uno de los más interesantes talentos a seguir. Su trabajo, es sin duda, una respuesta a lo dictatorialmente establecido; pero ante todo resulta un proyecto lleno de creatividad y talento que nos gusta ir degustando poco a poco.

«Wasted», de Fractals

La segunda canción es también una propuesta y corre a cargo de unos chicos de Mexicali, Baja California Norte. Si leyeron el Lunes musical del día de hoy -si no, háganlo por favor-, los músicos de Señor Kino del mismo modo que Dromedarios Mágicos los recomendó a ellos, le hicieron el favor a los Fractals. Buena onda que las cadenas de recomendaciones los lleven finalmente a plasmarse -por ejemplo- en reseñas a sus trabajos. ¡Qué siga esa buena vibra y todos recomienden a sus conocidos y amigos! Ya acá les echamos un ojo y si como en este caso creemos vale la pena compartirlos, lo haremos con tremendo gusto. Pues bien, los Fractals, que son Ángel Nieves (batería y coros), Baruch Argil (guitarra y voz), Christopher Murillo (guitarra y voz) y Martín Méndez (bajo y coros), son un grupo de garage punk con mucha energía al cual vale ponerles un poco de atención. En cuanto a su sonido, al haber descrito ya se trata de un grupo de garage punk, cabe destacar la marcada influencia del grupo por el sonido clásico de este género como el de Sex Pistols, afirmado aún más por la elección de cantar en inglés. «Wasted», canción con la que se los presento, es una muy buena melodía que hará que inicien la semana con energía; y sobre todo, se interesen en la música de estos muchachos.

«Ser feliz», de Jazmín Solar

A la mitad del listado toca mencionar una melodía a la que le estuve dando replay constante el pasado fin de semana. Se trata de la mexicana Jazmín Solar, quien después de presentarse por vez primera en el Vive Latino y ser una de nuestras propuestas principales en este listado hacia finales del año pasado con su muy emotiva «Miénteme«, regresa con una canción en la que nos invita en efecto ser felices, no sin ese dejo de nostalgia que ya le conocemos. Sí, la mañana amaneció sumamente nublada en Ciudad de México, sin embargo eso no es excusa para no ser feliz como la cantautora nos propone. «Ser feliz» fue producida con Leonel García, quien si bien le dotó de un ritmo más alegre, no deja de caracterizarse por ese sonido que reitero se ha vuelto ya sello de Jazmín. De la canción se espera también un video musical, y al mismo tiempo que la ya mencionada «Miénteme», de momento no forma parte de ningún material completo; se trata, mas bien, parte de la estrategia de ir lanzando sencillos para que éstos vayan teniendo vida propia, como ya muchos músicos también han optado por hacer. Habrá que estar atentos a las próximas presentación de Solar, a quien sí, vale la pena disfrutar en vivo.

«Veintitrés», de Dromedarios Mágicos

Si me siguen a través de Twitter sabrán que la siguiente decisión me resultó «un tanto difícil». La propuesta principal de la semana he decidido que en este listado siempre vaya hacia el final; y en esta ocasión ésta se dirimió entre la presente «Veintitrés» de Dromedarios Mágicos, y la rola que sigue… que ya la verán. De Chihuahua uno de los músicos independientes que más ha llamado la atención en los últimos años, «Veintitrés» forma parte del nuevo material de Dromedarios Mágicos titulado «Estudios universitarios». Después de los EP «Bosque de San Marcos» y «Temporada», Dromedarios Mágicos da un paso firme con su primer LP, mismo con el cual da visos de un cambio que se percibe desde el título mismo. Observando hacia el horizonte -en su portada-, al tiempo que en los agradecimientos agradece por «tres años de equivocarse, de ganar, de perder, de mentir, de decir la verdad, de dar el todo por el todo, de no dar nada ni por uno mismo, de vivir el sueño y de no saber si seguir» -entre otras cosas-, Dromedarios Mágicos pareciera ir dejando atrás la adoescencia para ir pisando firme hacia la adultez -joven, sí, pero adultez en fin-. Para presentarles el «Estudios universitarios» que llevará al músico de gira, pasando por Ciudad de México el jueves 20 de julio como parte del Circuito Indio por Vive Latino, he elegido «Veintitrés», edad que parece ser el punto de quiebre para Diego Puerta, la cabeza de este proyecto que enamora por su sencillez, por el rasgueo de la guitarra, por lo desgarrador de su voz y la sinceridad de sus letras.

«Optimista», de Caloncho

Hace apenas unos días platicábamos de Caloncho con respecto a su entonces más reciente sencillo «Hedonista» –mismo del que elegimos su audiovisual como nuestro Video de la semana la semana pasada-, y de nueva cuenta el sonorense por adopción tapatío nos da de qué hablar. Mencionaba, en aquella ocasión, que era muy marcado el hecho del músico por dejar a un lado las frutas -ya por demás explotadas-, para darle ahora un giro no solo a su imagen, sino también a su sonido sin dejar a un lado la esencia; y pues bien, si lo anterior se visualizaba así con «Hedonista», con «Optimista» el cambio yo diría que es más claro y marcado. El segundo track que conocemos del próximo «Bálsamo» a estrenarse en agosto próximo, es una delicia para los sentidos que se agradece de manera absoluta. Con la energía que ya se le conoce, con ese ritmo guapachoso que le caracteriza, «Optimista» de Caloncho es un paso hacia adelante de un músico que pisa firme para repetir el tremendo éxito de su anterior debut. «Optimista», en efecto, resulta el nuevo tema de Caloncho como una fresca bocanada sonora que se disfruta para empezar una semana que si bien nublada, no deja de contar con la misma energía que uno se propone cuando el clima del día no nos impone su ánimo. La verdad es que disfruté muchísimo «Optimista», y aplaudo este nuevo rumbo de Caloncho… ¿A poco no se mueren de ganas por escuchar el «Bálsamo»? «Optimista» está disponible ya en todas las plataformas digitales; del mismo modo pueden disfrutar el videoclip que le acompaña.

Foto: Holger Prothmann.

 

 

Share This Article

Reconoce MX

Reconoce MX es un proyecto de difusión artística, cultural y de conciencia social que está enfocado a difundir y fomentar el entretenimiento alternativo de calidad para todo el público que comparta el mismo entusiasmo.

‘Verde pastel’, de Señor Kino

Next Story »

Escribir, escribir y escribir… fatiga, y leerlo también

Leave a comment